¿Por qué no puedo oír bien después de una limpieza de cerumen?

¿Por qué no puedo oír bien después de una limpieza de cerumen?

Después de una limpieza de cerumen, la mayoría de los pacientes espera escuchar mejor de inmediato. Sin embargo, algunos pueden experimentar una sensación persistente de obstrucción, sonidos apagados o una leve molestia. Aunque el cerumen protege los conductos auditivos, su eliminación puede provocar problemas auditivos inesperados. Aquí exploramos por qué puede suceder esto, cómo limpiar los oídos de forma segura y cuándo es necesario acudir al médico.

¿Puede la eliminación de cerumen causar pérdida de audición?

Una vez que se elimina el cerumen, deberías escuchar mejor, no peor. Un exceso de cerumen obstruye el conducto auditivo y provoca pérdida de audición. Eliminar esa acumulación suele brindar alivio inmediato. Sin embargo, en algunos casos puede haber una pérdida o cambio temporal en la audición.

Esto puede ocurrir debido a:

Inflamación leve del conducto auditivo después de la limpieza

Restos de líquido o cerumen que no se eliminaron por completo

Irritación o presión sobre el tímpano

Problemas auditivos previamente no detectados

Aunque la pérdida de audición temporal suele resolverse por sí sola, una extracción descuidada del cerumen conlleva riesgos de lesión. Lo más sensato es aprender la técnica adecuada o acudir a un especialista, ya que una eliminación incorrecta puede causar problemas duraderos o incluso una pérdida auditiva permanente.

¿Cuáles son los riesgos de una eliminación incorrecta del cerumen?

La eliminación del cerumen debe hacerse con cuidado, ya que una técnica inadecuada puede dañar el delicado conducto auditivo. Algunos de los riesgos potenciales incluyen:

Lesiones en el conducto auditivo

El uso de objetos puntiagudos, hisopos de algodón o instrumentos metálicos puede causar rasguños en el canal auditivo. Estas heridas pueden infectarse y provocar complicaciones como hinchazón, dolor e incluso sangrado.

Empuje del cerumen hacia el fondo

Algunos métodos, especialmente los hisopos de algodón, tienden a empujar el cerumen más profundamente. Esto compacta la cera contra el tímpano, lo que empeora la obstrucción y dificulta su extracción futura.

Perforación del tímpano

En casos poco comunes, aplicar demasiada presión o usar herramientas rígidas puede perforar el tímpano. Esto provoca dolor inmediato, mareos y pérdida de audición, lo que requiere atención médica urgente.

Infecciones del oído

El uso de herramientas sucias o la manipulación en ambientes poco higiénicos puede introducir bacterias, causando infecciones. Los síntomas pueden incluir dolor, secreción de líquido, inflamación e incluso fiebre.

Problemas auditivos a largo plazo

La limpieza inadecuada y frecuente puede derivar en problemas crónicos como tinnitus (zumbido en los oídos).

Dado todo esto, se recomienda evitar métodos caseros agresivos. Los expertos sugieren recurrir a alternativas seguras para uso en el hogar o consultar a un profesional.

Posibles razones de una pérdida de audición persistente después de la eliminación del cerumen

Si después de una buena limpieza de oídos aún sientes que la audición no es normal, puede haber otras causas:

Cerumen residual: Es posible que no se haya eliminado toda la cera, especialmente si está endurecida o muy profunda. Cualquier resto puede afectar el sonido.

Conducto inflamado: Limpiar con demasiada fuerza, especialmente con succión, puede irritar el canal y hacer que se inflame. Esa presión temporal puede amortiguar lo que escuchas.

Líquido atrapado: Métodos como el lavado del oído a veces dejan agua dentro. Ese líquido reduce las vibraciones y produce una molesta sensación de oído tapado.

Sensibilidad o cambios de presión: La succión o movimientos bruscos pueden impactar el tímpano, haciéndolo más sensible por un tiempo. El equilibrio y la audición pueden verse alterados hasta que todo vuelva a la normalidad.

Condiciones subyacentes: No todos los problemas de audición se deben al cerumen. Infecciones, pérdida auditiva relacionada con la edad o incluso problemas en los nervios más profundos pueden ser la verdadera causa.

Dado que autodiagnosticarse es difícil, lo mejor es acudir a un especialista en oídos. Ellos cuentan con herramientas delicadas para examinar el canal y descartar problemas más serios.

¿Cómo puedes eliminar el cerumen de forma segura en casa?

Si decides hacerlo en casa, utiliza métodos suaves que protejan el conducto auditivo. Estos son pasos seguros y recomendados por la mayoría de los médicos:

Gotas ablandadoras

La cera endurecida puede suavizarse con gotas de venta libre, como peróxido de carbamida o incluso aceite para bebé. Espera a que las gotas hagan efecto antes de intentar drenar o retirar algo, y sigue siempre las instrucciones del envase.

Enjuague suave

Cuando la cera esté blanda, usa una jeringa de bulbo para rociar agua tibia (no caliente) dentro del oído, y luego inclina la cabeza para que el agua y la cera salgan. Si inclinas bien la cabeza, el drenaje será fácil y efectivo.

Evita los hisopos o objetos puntiagudos

Nunca introduzcas hisopos de algodón en el canal auditivo ni ningún objeto puntiagudo. La mayoría de los hisopos empujan la cera más adentro, lo que puede causar obstrucción o incluso dañar la piel.

Usa herramientas adecuadas

Busca herramientas suaves y flexibles diseñadas especialmente para limpiar los oídos en casa. Estos kits tienen puntas redondeadas y están hechos para atrapar cera suelta sin raspar ni irritar.

Aquí tienes una recomendación del modelo Veolim NE3 Mira y Limpia, evaluando pros, contras y consejos de uso seguro:

Para una experiencia más fácil y segura, considera probar el removedor de cerumen con cámara de Bebird. Esta innovadora herramienta de limpieza cuenta con una pequeña cámara para el oído unida a un limpiador de punta suave, que se conecta a tu smartphone para ver en tiempo real.

Con la herramienta Bebird puedes:

Ver dentro de tu oído mientras usas la cámara

Evitar el error de empujar la cera demasiado adentro

Eliminar suavemente el cerumen con las puntas de silicona incluidas

Reducir el riesgo de rasguños o daños en el canal auditivo

Es perfecta para quienes desean limpiar sus oídos de forma interactiva pero más segura. Las puntas deben esterilizarse antes y después de cada uso, y nunca deben usarse en niños a menos que lo indique un médico.

¿Cuándo deberías buscar ayuda médica en lugar de hacerlo tú mismo?

Las técnicas caseras pueden ser útiles para condiciones leves, pero hay casos en los que la ayuda profesional es la mejor opción. El enfoque casero no funcionará si:

Te duelen los oídos o sientes presión

Ves secreción o sangre

Sientes mareo o pérdida de equilibrio

Has tenido una cirugía de oído en el pasado

No estás seguro de que el problema sea cera acumulada

Los médicos cuentan con instrumentos específicos como microscopios, dispositivos de succión y curetas que les permiten extraer el cerumen de forma segura y precisa. También pueden detectar infecciones u otras complicaciones en el oído que requieren tratamiento.

Resumen

Eliminar el cerumen a menudo mejora la audición; sin embargo, algunas personas experimentan una pérdida auditiva temporal o sonidos apagados después del procedimiento. Esto puede deberse a restos de cera, irritación, presencia de líquido, otras condiciones médicas, o una combinación de estos factores. Se recomienda evitar herramientas afiladas y, en su lugar, usar gotas ablandadoras o dispositivos seguros con cámara para eliminar el cerumen.

Para una limpieza inteligente y segura, considera usar el removedor de cerumen con cámara de Veolim. Este permite ver lo que estás haciendo, lo cual ayuda a evitar que la cera se empuje más hacia el interior.

Si los problemas persisten o tienes dudas, lo mejor es consultar con un médico. Prevenir una pérdida auditiva innecesaria se traduce en una audición clara y tranquilidad.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.